Nixse
0

Dominar el modelado de CFD: una guía completa para el trading con derivados

El modelo de contratos por diferencia (CFD) implica la negociación de derivados y muchos inversores utilizan este método para acumular ganancias. Es una forma popular de negociación porque los inversores no tienen que poseer el activo en su totalidad para negociar; simplemente especulan sobre los movimientos de su precio y ganan dinero si su especulación resulta ser cierta. 

Un contrato por diferencias, abreviado CFD, es un contrato entre un vendedor y un comprador. Según sus términos, el comprador paga al vendedor la diferencia entre el valor actual del activo adquirido y su valor al momento de la firma del contrato.   

De esta forma, los inversores en CFD se benefician únicamente de los movimientos de precios; no necesitan comprar los activos subyacentes para obtener ganancias cuando su precio se dispara. Además, no importa cuál sea el valor subyacente del activo, el contrato solo incluye los cambios de precio durante las sesiones de negociación, como las diferencias entre los precios de entrada y salida.      

Este tipo de contratos se realizan principalmente entre corredores e inversores. Las bolsas de valores, materias primas o divisas no suelen ofrecerlos. Aun así, los modelos CFD tienen muchas ventajas y se han vuelto cada vez más populares en los últimos años.

Entonces, ¿cuál es el truco? ¿Por qué son tan atractivos para los traders? ¿Y cómo funciona el software de modelado de CFD? Continúe leyendo para obtener más información sobre esta forma sencilla, aunque algo arriesgada, de operar.  

Principales ventajas y desventajas del modelado CFD

Como hemos mencionado, un contrato por diferencias estipula que el inversor obtiene ganancias por los ingresos que se generan por las variaciones del precio del activo durante el período de negociación específico. Normalmente, los activos subyacentes son muy caros, pero gracias a este contrato , los inversores pueden acceder a ellos a un coste menor. 

Además, los clientes pueden ejecutar las órdenes fácilmente y elegir entre operaciones a largo o corto plazo. Si bien todas estas son ventajas, también existen desventajas. Por ejemplo, los inversores deben mantener márgenes adecuados, lo que puede resultar complicado, además de garantizar suficiente liquidez. 

Además, cuando el operador suscribe un contrato CFD, el importe del spread (la diferencia entre el precio de compra y el de venta) reduce su inversión inicial. Eso significa que, en ocasiones, debe empezar a operar con un saldo negativo, lo que es arriesgado. 

Otra desventaja es el débil sistema de regulación. Los CFD no están bien regulados, y eso significa que los delincuentes financieros y los estafadores tienen más margen de maniobra para sacar provecho de este tipo de operaciones. Los inversores deben permanecer atentos y asegurarse de que sus contratos sean sólidos antes de firmar operaciones. 

Además, este tipo de operaciones no están disponibles en todos los países . La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha prohibido las operaciones con CFD en ese país. 

Sin embargo, están disponibles en Alemania, Reino Unido, Suiza, Australia, Singapur, Francia, Sudáfrica, España, Nueva Zelanda, Canadá, Suecia, Italia, Noruega, Tailandia, Dinamarca, Bélgica y Países Bajos. En China, los CFD están disponibles en Hong Kong.

¿Cómo funciona el trading con CFD

Por lo general, solo los operadores avanzados utilizan el trading con CFD , ya que es necesario tener un conocimiento profundo de la dinámica del mercado y de los movimientos de precios para garantizar que su oferta sea la correcta. Si calcula incorrectamente , perderá mucho dinero en lugar de ganar. 

Como hemos mencionado, los traders de CFD nunca poseen realmente los activos subyacentes. Por ejemplo, en lugar de comprar acciones de Tesla, el inversor especularía sobre si el precio de las acciones subirá o bajará en la próxima sesión. Básicamente, esta estrategia implica apostar por el movimiento de precios. Es una apuesta arriesgada e impredecible. Sí, hay muchas herramientas y funciones para calcular el precio del activo en función del análisis del mercado, pero estas predicciones a menudo resultan erróneas.  

Ahí es donde la experiencia de los inversores resulta útil. Si sabes cómo navegar en el mercado y cómo reaccionará el precio de un activo específico a los acontecimientos actuales , entonces tienes buenas posibilidades de obtener ganancias .  

Los operadores apuestan tanto a los movimientos de precios al alza como a la baja. Si el precio sube, el operador que posee el CFD puede ofrecerlo a la venta. Una vez concluida la venta, la diferencia neta entre el precio de venta y el precio de compra va a la cuenta de corretaje del vendedor. 

Si el inversor cree que el valor de los activos disminuirá, puede abrir una posición de venta. Luego, debe comprar una operación de compensación para cerrar esta posición. Después , puede liquidar la diferencia neta por esta pérdida en efectivo a través de su cuenta.  

Cuando aparecieron por primera vez en el mercado, los CFD eran muy populares. Sin embargo, el interés de los inversores ha disminuido desde 2022, después de que los mercados de valores se desplomaran. A pesar de eso, la negociación de CFD sigue siendo una parte importante de los mercados financieros.  

¿Es caro operar con CFD?

Aunque la inversión en CFD es más barata que otros tipos de instrumentos, no está exenta de gastos . Los inversores tienen que pagar comisiones, además de los spreads y los precios de oferta cuando operan. En algunos casos, también tienen que cubrir los costes de financiación. 

Los corredores suelen cobrar comisiones por operar con acciones, pero no por divisas y materias primas. Si un operador decide abrir una posición larga, es posible que tenga que pagar comisiones adicionales. 

¿Qué es el modelado CFD? 

El modelado de CFD implica el uso de plataformas o herramientas diseñadas específicamente para operar con CFD. Estas plataformas son muy variadas y todas ofrecen ofertas ventajosas. Sin embargo, no todas son confiables, por lo que debe analizarlas cuidadosamente antes de comprometerse a utilizar una en particular.   

Por lo general, estas plataformas utilizan software de modelado de CFD para permitir a los inversores ejecutar operaciones con CFD. También analizan los datos del mercado e incluso simulan las operaciones en algunos casos, como las cuentas de demostración. 

Además, este tipo de software proporciona a los inversores herramientas de análisis técnico y datos en tiempo real, junto con funciones avanzadas para ejecutar y gestionar operaciones. 

Las plataformas avanzadas de modelado de CFD proporcionan a los operadores datos de mercado en vivo. Estos últimos incluyen precios de oferta y demanda, profundidad del mercado y volumen de operaciones. También vienen equipadas con herramientas de análisis técnico, como indicadores de operaciones, gráficos y herramientas de dibujo. Estas últimas ayudan a los inversores a analizar los movimientos de precios y las nuevas tendencias. Las más comunes son las bandas de Bollinger, las medias móviles, el MACD, el RSI , etc. 

Además, los clientes pueden ejecutar operaciones con CFD directamente desde las plataformas y pueden colocar varias órdenes: órdenes limitadas, órdenes de mercado, órdenes de toma de ganancias u órdenes de stop loss. Hoy en día, la mayoría de las plataformas ofrecen operaciones automáticas, lo que significa que los inversores no tienen que estar frente al ordenador todo el día. Las órdenes de stop loss son muy útiles para este tipo de operaciones porque garantizan que la operación se detenga antes de que el inversor pierda más de lo que puede permitirse en una sola operación. 

Cómo aprender a modelar CFD

Aprender a modelar CFD significa adquirir las habilidades necesarias para navegar por las plataformas de negociación de CFD. Los inversores utilizan diversas herramientas y funciones para analizar, simular y ejecutar dichas operaciones. En su mayoría, dependen de las plataformas, pero estas no siempre son fiables para calcular correctamente las ganancias y las pérdidas. 

Los mercados financieros suelen ser volátiles y muchos factores pueden influir en el precio de los activos. Aunque se crean herramientas analíticas para analizar estos factores y predecir los precios en función de los últimos datos disponibles, aún cometen errores . Por lo tanto, la experiencia de un operador y la capacidad de procesar e interpretar correctamente los resultados son cruciales. En algunos casos, esto puede ser precisamente lo que ayude a ganar mucho más que las previsiones informáticas o a evitar pérdidas. 

Sin embargo, si no tienes mucha experiencia en trading, eso no es un problema . Puedes adquirir estas habilidades utilizando una cuenta demo. Simular operaciones también es una buena forma de aprender. Eso te dará conocimientos y te enseñará cómo funciona el mundo financiero sin el riesgo de perder dinero. 

Afortunadamente, las plataformas de negociación de CFD suelen venir equipadas con herramientas de gestión de riesgos. Ya hemos hablado de las órdenes de stop-loss. La orden de toma de beneficios también evita el riesgo; esta orden permite a los usuarios dejar de operar si existe la posibilidad de que la tendencia cambie. Pueden abandonar la operación y, en su lugar, retirar sus ganancias. 

Las plataformas también cuentan con funciones para la gestión del apalancamiento y del margen, lo que ayuda a controlar la exposición. Mientras tanto, el backtesting permite a los inversores utilizar datos históricos para ver si la operación será rentable.

En general, el trading con CFD genera más ganancias con menos inversiones, pero si el operador carece de experiencia , puede terminar con pérdidas . Por lo tanto, debe asegurarse de que la plataforma que está utilizando cuente con herramientas y funciones avanzadas; no corra riesgos innecesarios. Si algo parece complicado o poco claro , siempre puede buscar otras operaciones para realizar. 



También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.